En un mundo cada vez más digitalizado, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un elemento fundamental para el desarrollo de diversas industrias y actividades cotidianas. Con el objetivo de hacer accesible el conocimiento sobre esta tecnología a la mayor cantidad de personas posible, nació Elementos de IA, un proyecto educativo masivo y abierto (MOOC) que ofrece formación gratuita sobre IA y sus aplicaciones.
Un curso para toda la ciudadanía
Elementos de IA permite a cualquier persona interesada en la tecnología adquirir habilidades y conocimientos esenciales sobre Inteligencia Artificial. A través de este curso, los participantes pueden entender cómo funciona la IA y descubrir las oportunidades que ofrece en diferentes ámbitos.
Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es lograr que al menos el 1% de los ciudadanos europeos obtengan competencias básicas en IA. En el caso de España, el proyecto cuenta con el respaldo académico de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que otorgará 2 créditos a los estudiantes que completen el curso. Además, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital está trabajando con el conjunto de universidades españolas a través de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) para que el curso sea reconocido como una actividad de libre elección, permitiendo a los estudiantes universitarios obtener créditos académicos.
Un pilar del Plan Nacional de Competencias Digitales
El curso Elementos de IA se enmarca dentro de estrategias nacionales e internacionales que buscan fortalecer las habilidades digitales de la población. En concreto, forma parte del Plan Nacional de Competencias Digitales y de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, los cuales están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, bajo los componentes 19 y 16. También se alinea con los objetivos de la agenda España Digital 2025, que impulsa la transformación digital del país.
Estructura del curso
El curso tiene una duración estimada de 50 horas y está compuesto por seis módulos, cada uno dividido en tres secciones. A lo largo del contenido, los participantes pueden acceder a ejercicios interactivos, preguntas sobre el impacto de la IA en la vida cotidiana y ejemplos prácticos para mejorar la toma de decisiones basada en datos. De este modo, el curso permite que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades aplicadas a la resolución de problemas reales.
Origen del proyecto
El proyecto Elementos de IA fue desarrollado y financiado originalmente por el Gobierno de Finlandia en 2018, como parte de la Presidencia finlandesa del Consejo de la Unión Europea. La iniciativa fue diseñada por la Universidad de Helsinki, en colaboración con la empresa Reaktor. Gracias al apoyo de la Comisión Europea, el curso ha sido traducido y extendido a todos los Estados miembros de la Unión Europea, incluyendo España, con el fin de ampliar el acceso a la formación en IA.
Impacto y alcance global
Desde su lanzamiento, más de 650.000 personas de más de 170 países han participado en Elementos de IA. Un dato relevante es que aproximadamente el 40% de los participantes son mujeres, lo que refleja un avance en la reducción de la brecha de género en el ámbito tecnológico. Además, el 25% de los inscritos son mayores de 45 años, lo que demuestra la accesibilidad del curso para diferentes generaciones y su potencial para cerrar brechas digitales.
Este impacto positivo refuerza el compromiso de España con la digitalización inclusiva y la reducción de desigualdades en el acceso al conocimiento. La formación en IA no solo beneficia a profesionales del sector tecnológico, sino también a ciudadanos de diversos ámbitos que buscan entender cómo esta tecnología puede influir en su vida y trabajo.
¿Cómo acceder al curso?
El curso Elementos de IA está disponible en línea y es completamente gratuito. Cualquier persona interesada en aprender sobre Inteligencia Artificial puede inscribirse a través de la página web oficial del curso y comenzar su formación en el momento que desee.
Esta iniciativa representa una oportunidad única para mejorar la alfabetización digital y contribuir al desarrollo de una sociedad más preparada para los retos y oportunidades de la era de la Inteligencia Artificial.